|
|
|
|
|
 |
Puerto Rico
Conoce la historia
Learn about
the history |
|
|
 |
Acampar / Camping
Que llevar
y a
donde ir de
What to take and
where to go
|
|
|
 |
Enlace / Links
Nuestros favoritos
Our favorite |
|
 |
Baja Gratis
/ Download Free
Calendarios de viaje
Travel Calendars |
|
|
|
|
|
|
 |
Si quieres poner
un link para nuestro parque cibernético, te proveemos la imágen.
El código HTML para el link es la siguiente:
<a href="http://www.demasiao.com"><img src="http://www.demasiao.com/images/
banderademasiaolink.jpg</a> |

www.Demasiao.com |
|
 |
|
|
La bandera de
la Villa de San Francisco de Asís de la Aguada, es una
bandera tricolor: blanco, rojo y amarillo.
Esta bandera fue diseñada por el Sr. Pedro Vélez Adrover.
El color blanco simboliza la pureza de los hombres y el
remanso de aguas cristalinas de Río Culebrinas y los
Pozos Colombinos. Sobre el fondo del color blanco,
se realza un triángulo azul y sobre el triángulo azul
una paloma blanca, símbolo de la paz que une a todos los
pueblos en un lazo fraternal. El color rojo
simboliza el martirio de los frailes franciscanos del
Espinal; sobre el fondo rojo se levanta una cruz como
estandarte victorioso de la cuna del cristianismo en
Puerto Rico y alrededor de la cruz el nombre del pueblo
de la Aguada. El color amarillo representa la
alegría y la hospitalidad de sus habitantes y sobre el
centro del color amarillo una estrella, como símbolo de
la esperanza de un pueblo que lucha por alcanzar mayor
desarrollo y progreso. |
|
|
|
|
El
escudo de Aguada es el sello que usa oficialmente el
Gobierno Municipal. Fue otorgado a la Villa de San
Francisco de Asís de Aguada por la Real Cédula de Gracia
del 14 de enero de 1778 por el Rey Carlos III. Con
él se le reconocía la personalidad de la Villa como
parte de la isla de San Juan Bautista de Puerto Rico.
Lleva por lo tanto símbolos de historia, la religión y
la cultura. La cruz con los brazos entrecruzados
del Redentor y de nuestro Padre San Francisco, significa
la divisa de la orden de frailes menores de San
Francisco, que quieren decir: "La paz y el abrazo
fraternal entre el hombre y El Redentor". El sol
debajo de la cruz simboliza la luz que ilumina el mundo.
Quien cree en la luz y en la verdad no está ciego para
siempre. La parte inferior del escudo la componen
cinco naves colombinas que simbolizan el segundo viaje
de Don Cristóbal Colón que arribó a nuestra isla
el 19 de noviembre de 1493 por las costas de "Guaniquilla"
donde calmó su sed en los pozos de la Aguada. La
corona en la parte superior del escudo significa el
título de Muy Leal Villa, que fue otorgado a este pueblo
por el Rey Carlos III, en la Real Cédula de Gracia de 14
de enero de 1778. Los colores oficiales del escudo
son: el rojo, que significa el amor fraternal
que enardece a todo Aguadeño; el color oro simboliza la
realeza española en Puerto Rico; el color verde
simboliza la esperanza y la fertilidad de nuestra
tierra; el negro el madero que redimió al mundo; el azul
el cielo y la realeza del Creador; el blanco la pureza
del Redentor y la pureza de nuestro pueblo hacia el
patrimonio cultural. |
|
|
|
Si quiere comunicarse con nosotros:
Presione
aqui
If you want
to contact us please:
Click here |
|