En
campo de oro, un águila pasmada de sable, picada y membrada
de gules, su cabeza nimbada y entornada, partido de gules
con cinco cuartos (guitarras puertorriqueñas) de oro,
puestas en aspa y en abismo, en escusón, el blasón de la
Orden del Carmen. Al timbre, corona mural de oro de
tres torres, mamposteada de sable y adjurada de gules.
El águila nimbada representa a San Juan, apóstol y
evangelista, cuyo nombre ostentó el fundador del pueblo, don
Juan Evangelista Rivera. Los cuatro simbolizan la
importancia de Morovis como centro productor del típico
instrumento musical puertorriqueño, que en el pueblo y su
territorio ha tenido, además, numerosos intérpretes.
El blasón de la Orden del Carmelo representa a Nuestra
Señora del Carmen patrona de Morovis. La corona mural
es insignia genérica de ciudades y municipios y simboliza
las libertades municipales y la unión y la solidaridad de
los hijos de un mismo pueblo. |