El
origen de este escudo es incierto, solo sabemos que se ha
venido usando hace varios siglos y que a través del tiempo
su diseño ha sufrido varias modificaciones, ninguna de ellas
de importancia. El escudo de la Ciudad de San Juan es
muy parecido al de Puerto Rico, ambos tienen como figura
principal al Cordero de Dios o Cordero Pascual, el cual
representa a Jesucristo y a San Juan Bautista. Era
natural que se pusiera el Cordero Pascual en el escudo de la
Isla - la cual originalmente se llamo Isla de San Juan
Bautista - y en el de la Capital. Con el correr del
tiempo San Juan paso a ser el nombre de la capital y Puerto
Rico el de la Isla. San Juan Bautista es también el
Santo Patrón de la Ciudad. El Blason de San Juan es
azul. El cordero aparece de pie sobre una roca.
Este cordero representa, en primer termino, a Jesucristo
Redentor. Es por esto que su cabeza tiene una aureola
que lleva la insignia de la cruz. La bandera que porta
el cordero, plateada o blanca con una cruz roja, representa
el sacrificio de Cristo en la Cruz y también su triunfo, en
la resurrección, sobre el pecado y la muerte. El
Cordero representa además a San Juan Bautista, precursor del
Salvador, ya que fue el Bautista quien señalo a cristo
diciendo: "He ahí el Cordero de Dios, que quita el
pecado del mundo." La roca, sobre la que se yergue el
Cordero, tiene un doble significado. Representa, en
primer lugar, el Monte Sión, símbolo de la ciudad santa de
Jerusalén y de la Iglesia. El chorro, que de ella
mana, representa los ríos del Paraíso y los Sacramentos,
particularmente el Bautismo. En segundo lugar, la roca
puesta sobre ondas de agua, representa la isleta de San
Juan, asiento de nuestra capital. La corona mural es
el emblema con la cual se adornan los escudos de pueblos,
villas, ciudades principalmente aquellas que están o
estuvieron fortificadas o rodeadas de murallas como San
Juan. |